jueves, 3 de septiembre de 2020

EVOLUCIÓN DE LOS PLANES DE PENSIONES. DATOS DE LA DGSFP 1º TRIMESTRE 2020

Evolución estadística anual de los planes de pensiones (1º Trimestre 2020). Datos de la DGSFP

Aportaciones

Las aportaciones acumuladas se han incrementado un 16,14% respecto a las realizadas en el mismo trimestre del año 2019; en el caso del sistema individual y asociado se experimenta un incremento del 12,43%, en el sistema de empleo lo hace en un 23,22%.

Cuentas de partícipes

La evolución del número de cuentas de los partícipes en el primer trimestre de 2020 cae en más de 200.000 con respecto al anterior trimestre, marcándose un mínimo en la serie histórica del periodo analizado. A 31/03/2020 el número de cuentas es de 9.365.611.

Prestaciones

Las prestaciones acumuladas pagadas a lo largo del primer trimestre disminuyen un 7,85% con respecto al primer trimestre del 2019.

La reducción se focaliza principalmente en el sistema personal individual y asociado, donde las prestaciones han sido un 10,51% inferior a las de los primeros tres meses del año anterior. En el sistema de empleo, ha disminuido, un 3,32% con respecto a ese mismo periodo en 2019.

Cuenta de posición

La disminución del saldo de aportaciones netas (aportaciones-prestaciones) junto con la rentabilidad, ha provocado la caída experimentada en la cuenta de posición que no llega a alcanzar los 105.000 millones de euros en el primer trimestre de 2020. De 34.424 millones de euros (1T 2019), se reduce a 32.837 millones de euros.

Rentabilidad

La rentabilidad media de este primer trimestre ha sido negativa con una media de -8,85%. 

La rentabilidad del sistema de empleo se ha situado en el -8,08%, mientras que la del sistema personal se ha situado en el -9,20%. Se mantiene la tendencia general de rentabilidades del sistema de empleo superiores a las de los sistemas individual y asociado. 

Derechos consolidados medio

Planes de pensiones de empleo: 17.399 € (1T 2019) - 16.289 (1T 2020)

Planes de pensiones individuales y  asociados: 10.015 € (1T 2019) - 9.780 (1T 2020)

Disposición anticipada Covid-19 (RDL 15 y 16/2020)

Hasta el 22 de julio de 2020, se han presentado más de 37.000 solicitudes de liquidez por el nuevo supuesto excepcional en caso de desempleo o cese de actividad derivados de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. De estas solicitudes, se han abonado más 31.000 expedientes (aproximadamente un 83% de los presentados). 

El importe efectivamente pagado asciende a más de 60 millones de euros

Nota: Será imprescindible ver la evolución de los datos en los siguientes trimestres, especialmente si se produce la prórroga de ERTE y de la disposición anticipada de los derechos consolidados por COVID-19.

http://www.dgsfp.mineco.es/es/Publicaciones/DocumentosPublicaciones/Bolet%C3%ADn%20de%20informaci%C3%B3n%20trimestral%20primer%20trimestre.pdf 

No hay comentarios:

Publicar un comentario